sábado, 19 de octubre de 2013

EL RELOJ DE LA CLASE

Hola a tod@s:

Hoy os quiero enseñar el rincón del reloj de la clase. Vi la idea en una página americana y sin dudarlo lo copie. Espero que os guste.
Los pétalos que tiene alrededor el reloj son los minutos de un reloj digital. A ellos les encanta la idea y están continuamente mirando si ya toca una cosa u otra.
Que paséis un magnífico fin de semana y a sonreír!!
Muakis muakis

domingo, 13 de octubre de 2013

ALGUNAS MANERAS DE TRABAJAR EL SILENCIO

Buenas tardes:

Antes que nada quiero agradeceros las visitas al blog, ya he tenido más de 1000 visitas y eso me llena de alegría. En serio, MIL GRACIAS!!!

Hoy os vengo a hablar del silencio. Os traigo un letrero para la asamblea y unas poesías que trabajo yo con mis alumnos.
Todas las mañanas le doy las dos pinzas al encargad@ del día y él tiene que poner en el letrero la carita verde en los que está bien y la carita roja en lo que está mal.

Las consignas que trabajo con ellos son:
Podemos trabajar también con el encargado o encargada del silencio, donde uno de los alumn@s será el encargado de llamar el silencio cuando los demás hablen, teniéndo en su poder la medalla del silencio:
Podremos también a la Señora S junto a las poesías para recordar así personajes del País de las Letras.
y por último os voy a enseñar una consigna que me encanta y que he descubierto recientemente por internet, la cual llevaré a la práctica con mis alumnos:

¿Qué os parece?
Pues nada, espero que tengáis un feliz inicio de semana y no olvidéis sonreir!!!
Muakis muakis.

viernes, 11 de octubre de 2013

LA MARIONETA BERTA

Hola a tod@s:

Hoy os traigo una marioneta que hice algunos años y que a los niños les encanta porque se mueve mucho. Está hecha con pompones de lana de esa que es suavecita y parece de peluche. Se compone de dos pompones amarillos grandes que son la cabeza y el culete; cuatro rosas más pequeños que son el cuello (dos), y uno para cada pata, y tres pompones de los comprados que son los pies y la punta de la cola, la cual está unida al culete por un limpiapipas de color lila. Las cejas con de lana naranja normal, los ojos movibles de los que se pegan y el pico está hecho con cartulina. Todos los pompones están pasado con hilo grueso por el centro y unidos arriba para mover la marioneta con unos palillos de comer de los chinos, porque son más gruesos que los de las brochetas. En los pies para que pese, le he atado una pequeña piedra negra a cada pompon y así hace que el moviemiento al andar sea más gracioso.



Pies de la marioneta


¿Cómo se hace el pompón? pues es muy fácil cuando le pillas el tranquillo. He encontrado una foto muy explícita sobre su realización por internet.
Otras marionetas que he encontrado navegando por la web son:







A todas ellas se les puede pasar los hilos y hacer unas graciosas marionetas. Como he dicho a mis alumnos les encanta y se ponen como locos con Berta porque tiene un movimiento súper gracioso.
Espero que paséis un buen viernes!!
Y arriba esas sonrisas.
Muakis muakis.


jueves, 10 de octubre de 2013

LAS NUEVAS MASCOTAS DEL AULA

Hola a tod@s!!

Sé que es raro verme por aquí en jueves pero tenía ganas de hablaros de las nuevas mascotas del aula. Se llaman Mochilo y Oscar. Son una fruta y una verdura. Hace varias semanas ya vi en el Carrefour unos simpáticos peluches que se canjeaban por puntos. Aquí en mi localidad son un poco tacaños con eso de los puntos y parece que se les va la vida al dártelos. Pero en Mérida le pedí los tres puntos de la compra y me dió para dos peluches la chica!!! Un encanto. Total que acabé cogiendo una fruta (plátano) y una verdura ( zanahoria). Les he hecho ya sus cartelitos con los nombres correspondiente por lo del ambiente letrado en el aula. Para mí son saladísimos y así aprenderemos a diferenciar las verduras de las hortalizas ya que podemos hacer dos grupos: pintar la familia de Mochilo (las frutas) y pintar las de Oscar (las verduras) y pegarlas encima del correspondiente peluchito.


Por cierto, tengo puntos de sobra, por si alguien los quiere me los puede pedir ;)
Que tengáis un buen jueves y no olvidéis sonreir.
Muakis muakis.

domingo, 6 de octubre de 2013

ARBOL DE LA PRIMAVERA

Hola a tod@s:

¿Qué tal ese finde? Espero que haya sido fructífero y hayáis usado el tiempo al máximo ;)
Hoy os traigo un árbol que hicimos entre mi compañero Fran (al que admiro enormemente) y yo.
Este árbol tiene el mismo sistema que el muñeco de nieve que véis por la web hecho con vasos de plástico.
Se necesitas vasos de plástico, muchas grapas, un cubo coloreado como un tronco y trozos de papel de seda. Ah! y mucha paciencia.
Como no hicimos fotos cuando lo estabamos haciendo, os voy a poner una foto de la web www.manualidadesfaciles.es donde se muestra súper bien cómo hay que grapar los vasos:
Nosotros lo hicimos con vasos verdes (hoy en día en cualquier chino grande encontramos vasos de todos los colores) y nos quedó así:

Con papel de seda naranja hicimos bolitas y las metimos en distintos vasos para simular los frutos.
Parece un poco achatado, y lo está, porque está en una zona de paso y los niños lo caían para dos por tres.
Otros modelos que he encontrado de este tipo son los siguientes:



Espero que tengáis un buen inicio de semana. Ah! y no olvidéis sonreir ;)
Muakis muakis.

sábado, 5 de octubre de 2013

MATERIAL CUERPO HUMANO

Hola a tod@s:

Hoy os traigo una serie de materiales y libros que utilizo con mis alumnos a la hora de trabajar el cuerpo humano.
Hace más de un año encontré en el Carrefour un esqueleto que me resultó chulísimo. Se trata de una serie de huesos que se unen formando un esqueleto y que es de la marca Discovery. Nosotros en clase lo llamamos Huesitos y aunque en un primer lugar hay niños que le tienen miedo, despúes acaban disfrutando con él. Me costó sobre unos 10 euros y es grandecillo.
Uno de los libros que usamos en la asamblea y que despúes coloco en el rincón del Cuerpo Humano (como habréis visto yo soy muy de rincones temáticos, me encantan) es el siguiente:
Se trata del libro Cuerpo Humano de la editorial Estudio Didáctico. Lo compré hace varios años y no recuerdo cuanto me costó pero a los nenes les encanta todo lo que tiene ventanas y push-up. Os lo enseño por dentro:



El otro libro que uso es este:
 Se llama Mi libro del Cuerpo Humano y lo curioso de éste es que trae una gafas en 3D porque algunas de sus imágenes se ven así. Lo que más me gusta de este libro, que también trae ventanillas y push-up, es que en la última página trae una gran lámina del esqueleto que se abre y podemos ver varios órganos. Por dentro es así:



Pues  nada, entre otras cosas estos son mis indispensables a la hora de hablar del cuerpo humano con los pequeños.
¿Y vosotros qué hacéis para tratar este tema que sea indispensable?
Que tengáis buen sábado.
Muakis muakis.

viernes, 4 de octubre de 2013

LLEGÓ EL OTOÑO

Hola a tod@s:

Hoy os vengo a contar que hace un año justo  me mandaron a trabajar como profesora de apoyo al colegio de Guareña "San Gregorio". En él encontré a un grupo de compañeras y compañero que me enseñaron muchisimas cosas y a los que tengo mucho aprecio.
Para celebrar la entrada del otoño hicimos una fiesta que la verdad me resultó muy llamativa y que repetiré en mis siguientes destinos. Os cuento como fue.
Los padres venían al centro con frutos y frutas del otoño, los colocaban en mesas a modo de fiesta y los adornaban con objetos del otoño (hojas, ramas, etc). A la hora del almuerzo sacamos a los nenes al patio delantero donde estaba todo preparado y ellos podía probar las distintas cosas que habían traído sus padres.
La verdad es que me pareció muy buena idea porque los niños prueban cosas que no han querido probar antes en sus casas simplemente porque ven a sus amiguitos hacerlo.
Para decorar el patio hicimos un gran árbol del otoño, donde ellos, los más pequeños, pusieron las huellas de sus manos con pintura marrón y en clase colorearon las frutas del otoño. Una vez recortadas o picadas se pusieron a modo de hojas al arbol y quedó muy bonito como podéis ver.


La actividad fué muy bien recibida por padres y alumnos y con ella aprendieron muchisimo.
Espero que hayáis disfrutado de la actividad tal y como yo lo hice.
Que tengáis un feliz viernes y entrada del fin de semana.
Muakis muakis.